Las menciones del nombre del municipio se dispararon exactamente el 12 de octubre, pero no me manera dramática, pues estaban abajo de 500. La anomalía en menciones comenzó el 17 de octubre con 1,500 y alcanzó su cúspide el 19 de octubre con 2,500. Para el 26 los niveles de mención están alrededor de las 500 diarias. La herramienta permite irse a las fechas y ver cuales son las mayores menciones en determinados días, lo que facilita detectar los temas en tiempo real y analizar lo sucedido en el pasado.
La herramienta de sentiment no detecta un sentimiento negativo predominante, al contrario, considera 55% de los comentarios positivos. esto se debe a un error en la programación de la herramienta, pues una sola mirada a los tuits del día 25 de octubre, por ejemplo, deja ver que predomina lo negativo con palabras como robo, policía, hermana, delincuencia, secuestro, asesinan, inseguridad y el hashtag #naucalpansinley.
Enseguida la nube de palabras más usadas o tag cloud:
El panel de idioma y Top Sources (fuentes principales) es de lo más ventajoso. El idioma lo detecta sin problemas, al igual que la ubicación (México). El panel de fuentes permite con un clic ver la web, noticias, Tw, blogs y foros dónde más se menciona Naucalpan.
Al dar clic en foros encontramos que los 3 posts con más menciones no son sobre la violencia en Naucalpan, sino sobre cruising en Naucalpan. Es decir, sobre cómo tener sexo con desconocidos en lugares públicos en el Naucalpan, actividad de la que no se queja nadie y varios disfrutan. Aquí la prueba:
La detección de top stories es excelente, no necesita explicación:
Por último presentamos el alcance de octubre. No deja de ser muy interesante que el 19 de octubre 97 millones de mexicanos supieron algo sobre Naucalpan en alguno de estos medios: web, noticias, Facebook, Twitter y blogs. Es decir, 80% del país en un solo día. Sin duda uno de los alcances más importantes para una ciudad en un día.
Con 2017 en mente, parece que no será el alcalde de Naucalpan a quién 90% de los mexicanos identifica con alta criminalidad quien se posicione para ganar las elecciones como gobernador.