Información que nunca debes publicar en tus redes sociales (ni Whatsapp) que a pesar de sonar obvio, es más común de lo que crees
1. lNE (antes IFE) Con el CURP verdadero y el folio de tu INE pueden duplicarte la identidad y cuando menos lo esperes podrías enterarte que debes todo en tarjetas de crédito que nunca solicitaste.
2. Pasaporte ¡Nunca lo publiques! Simplemente con tu número de pasaporte falsificadores de cualquier país pueden falsificar tu identidad.
3. Tus planes de vacaciones. Compartir tu ubicación pone en riesgo a tu familia y bienes, i.e., si estás en Cancún no estás en tu casa.
4. Tu número de cuenta bancaria y cheques. Antes no pasaba nada si tu número de cuenta bancaria aparecía, pero ahora, cualquiera puede además saber tu nombre completo, teléfono de casa, domicilio y RFC. La verdad no es mucho, pero con esos datos pueden, por ejemplo, cambiar la dirección de entrega de una nueva tarjeta de débito o crédito o solicitar una adicional. ¡Ah y los cheques! Hay gente que postea foto del cheque que le pagaron por una venta o una comisión, ¡no lo hagas! Pueden ir a asaltarte a domicilio o aplicarte el secuestro express.
5. Boletos ganadores. Ni de lotería ni de Melate ni de rifas privadas. Serás blanco de extorsión, robo o asalto. Esta chava de Perth, Australia posteó el ticket del hipódromo y alguien lo presento y cobró con el código de barras.
6. Tu domicilio. Si alguien ya tiene tu nombre completo y tu teléfono con tu domicilio no solo puede abrirse los caminos en los bancos sino que pueden extorsionarte y vigilarte. Evítalo.
7. Fotos de tus niños donde indiques el lugar o tengan el uniforme de la escuela ¿En serio quieres que cualquiera se entere dónde están tus hijos y a qué hora? ¿Quieres que el mundo se entere que van los martes y jueves a natación de 17 a 18 hrs en Interlomas y los miércoles al gimnasio en Santa Fe? No, no, no. Si de todas formas vas a hacerlo no lo hagas en tiempo real y nunca indiques el lugar. Además, cambia la privacidad de tus posts para que solo los vean tus amigos.
