facebook, redes sociales

Linchamiento de Alexei Makeev en Cancún

El linchamiento de Alexei Makeev en Cancún es el resultado de desantender las redes sociales por parte de la policía del estado de Quintana Roo, la Comisión Nacional de Seguridad y del Instituto Nacional de Migración antes de darle la residencia permanente mexicana.

Bastó teclear su nombre en YouTube para encontrar sus dos canales y un video de la televisión rusa de 2013 donde se advierte de su locura y agresividad. De igual forma la red social equivalente a Facebook en Occidente VK presenta toda su información y videos. El reportaje ruso original de 2013 puedes verlo aquí.

En el reportaje hay un video realizado por el propio Makeev donde empuja con violencia a ancianas y niños en la nieve en la ciudad rusa de Elektrostay. Como sucede con los hombres machistas, Makeev no insulta a varones. En el reportaje ruso se explica que Makeev ha sido detenido y procesado por violencia en dos ocasiones en Rusia, que es un desequilibrado mental, que tiene un IQ arriba del promedio y que es un hombre agresivo y peligroso. Se afirma que fue dado de alta de un tratamiento psiquiatríco y que se marchó a Egipto.

Aquí puedes ver videos del propio Makeev donde insulta a dos mujeres mexicanas que cargan a sus bebés en Cancún y otro en un banco de la misma ciudad grabados por el mismo dónde golpea a un niño y a una mujer. Acá lo puedes ver practicando con dos hachas artes marciales.

Los canales en YouTube propiedad del señor Makeev son dos, pero podría haber más:

1) alextime666games con cuatro audios en ruso, y

2) The999as con varios videos de agresiones.

Screenshot 2017-05-21 18.45.12.png
Además, hallamos un vídeo en vivo tomado con un dron minutos antes de su linchamiento. El video del día 19 de mayo transmitido por YouTube se enlazó en vivo con la frecuencia 105.1 de FM Informativo Turquesa de Cancún. ¿Se le va a fincar responsabilidad a la radiodifusora?

Se observa a la patrulla municipal de Benito Juárez número 5499 afuera de la casa del ruso. Pero los policías municipales no aparecen después cuando la turba quiere lincharlo ni cuando Makeev asesina a un joven mexicano en defensa propia. Puedes ver el video de la convocatoria a reunirse contra Makeev aquí. Dudamos que los policías municipales de Benito Juárez estén capacitados para atender casos de linchamiento, pero es una buena excusa para empezar a hacerlo desde hoy.

La responsabilidad en la prevención es totalmente del Instituto Nacional de Migración y de la Comisión Nacional de Seguridad Pública por no revisar el nombre de este individuo en redes sociales. Una búsqueda de 30 segundos hubiera ahorrado dos muertes en suelo mexicano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s