1. Las redes sociales compiten con los motores de búsqueda. La búsqueda todavía es la búsqueda principal; sin embargo, las redes sociales están ganando terreno, especialmente entre los compradores más jóvenes. GlobalWebIndex reveló que 37% de los usuarios en internet recurre a las redes sociales para buscar información sobre marcas o productos. También uno de cada dos usuarios en Snapchat o Instagram utiliza redes sociales para buscar información sobre productos.
2. Las redes sociales como canal de ventas. El auge de las compras a través de redes sociales ha sido tema de tendencia. Como indicó el informe sobre tendencias de internet del 2016 realizado por Mary Meeker de KPCB, el número de usuarios que ha realizado una compra desde la plataforma WeChat aumentó a 106% respecto a 2016.
3. La importancia del Dark Social. Este concepto gana terreno. Para 2017 es crucial que los vendedores entiendan el Dark Social. De hecho, si solo mides el tráfico en redes sociales con herramientas de análisis tradicionales, estarás menospreciando el valor que las redes sociales aportan a tu empresa. Un estudio realizado por la empresa de publicidad digital, RadiumOne, revela que 82% del contenido compartido por móvil se hace a través del Dark Social.
4. El vídeo como elemento principal en los anuncios. En 2016 el vídeo dominó las redes sociales. El siguiente paso es combinar el poder emocional con el posicionamiento y el alcance de la publicidad en redes. Un estudio realizado por Animoto, en mayo del 2016, enseña que 70% de los vendedores en redes planea utilizar anuncios con vídeos.
5. Las organizaciones recurren al poder de sus empleados. Cada vez más, las organizaciones invierten en la formación y en la educación digital de sus propios empleados. Esta práctica hace que estos adopten, con mayor facilidad, los conceptos de Employee Advocacy y Social Selling e incrementar alcance y posicionamiento de la propia marca en redes. El 90% de las marcas encuestadas por la empresa líder de investigación, Altimeter, planea recurrir a soluciones o herramientas de Employee Advocacy en el 2017.